Mis actividades
GRAHAM: De la técnica a la exploración
- SÁBADOS: 11:30 - 13 hs
- INVERSIÓN: - S/. 200 (4 clases)
- NIVEL: Básico intermedio
- Lugar: Barranco
YOGA VINYASA
FORMAS DE PAGO: Plin, Yape, PayPal, depósito o transferencia (Interbank / BCP)
El movimiento es vida, está inmerso en todos los seres vivos de manera explícita. Nos movemos de manera consciente, voluntaria e involuntariamente.
Cultivar una relación con él a través del movimiento, es saludable, es conocimiento, pues nos conecta con infinitas capacidades y posibilidades: expresivas, curativas y liberadoras.
Mis clases tienen en común un punto de partida que es vital para mí: la escucha de la sutileza de nuestra respiración, pulsaciones, reconocimiento de nuestros espacios internos, nuestras líneas, volumen y peso; para entrenar la atención plena; y en un plano más sutil, la escucha de nuestros pensamientos y emociones. A partir de esta premisa, desarrollo las siguientes actividades:
GRAHAM: DE LA TÉCNICA A LA EXPLORACIÓN
. Práctica,
. de entrenamiento,
. análisis y composición.
Graham es una técnica clave para el estudio de la danza, las artes escénicas y del movimiento, llamada así, por el nombre de su creadora: Martha Graham (1894 - 1991).La clase está dividida en tres partes: acondicionamiento físico, la técnica (la práctica), ejercicios de entrenamiento y juegos explorativos en movimiento.

El origen y motor principal del movimiento es la pelvis; a partir de allí se combina la práctica con el ritmo, calidades y cualidades de movimiento, con variados juegos compositivos.
YOGA VINYASA FLOW

Cuando inicié mis estudios como bailarina, tenía 21 años, era poco flexible y dura como una roca, me movía por imitación y no sentía mi cuerpo.
Mi búsqueda por sentir mi propio cuerpo me llevó danza y casi en simultáneo, al Yoga. Estudié distintos linajes dentro del Hatha Yoga: Iyengar, Ashtanga, Vinyasa; cuyo resultado fue el Yoga danza, una práctica, que fusiona la precisión del Yoga con la fluidez de la danza, a través de la respiración. Se enfoca en tres principales ejes que dialogan entre sí: la respiración (Prana), la postura (el asana) y la meditación (Dyana).
Asana tras Asana se hilan de manera orgánica y fluida, junto a la atención y control rítmico de la respiración; vamos escuchando el cuerpo, conociéndolo, liberando sentidos, emociones, sin juicios, solo observando, dotándonos de una especial paz interior, claridad, vitalidad y consciencia de nosotrxs mismxs.
PILATES MAT

Ideal para prevenir lesiones, percibir y optimizar nuestra postura y encender la consciencia biomecánica del cuerpo para un movimiento saludable.