“Hay una fuerza vital, una energía que se traduce en acción y esta expresión es única, como ustedes".
-Martha Graham-
"Soy Ana Lucía Saavedra, bailarina, coreógrafa y yoguini. Unir estas tres características ha sido un largo proceso; ahora puedo sentirlo y compartirlo en cada una de mis actividades.
El cuerpo se manifiesta, es símbolo, es palabra. Cada segundo el cuerpo habla y ello me lleva a indagar en esta rica y silenciosa materia que nos hace ser quienes somos. Me siento atraída por la investigación del movimiento y su infinito lenguaje. Transmito mi experiencia a través de la danza, la docencia y la composición coreográfica, profundizando en las posibilidades expresivas y de auto-sanación del cuerpo y su gestualidad. Me inspira la realidad en todos sus aspectos, las emociones, la naturaleza, las personas, un objeto, un animal, una mirada, un sonido, una canción, un libro, una frase, una palabra, e intento transformar y dar forma a esa necesidad incontenible de hablar con el cuerpo .
-Ana Lucía Saavedra-
Homoplastic Sapiens
Y si quedáramos autosepultados en plástico, ¿qué pasaría?
Homplastic Sapiens es el siguiente eslabon en la escala de evolución de las especies de Darwing, es un consumidor, narcisista, competitivo que nace en un planeta destruido por el plástico una ficción interpretado por 5 bailarines. Un proyecyo ganador de los Estímulos Económicos para la Cultura del Ministerio de Cultura del Perú.
Estreno: Sala Quilla - Barranco / 5, 6 y 7 de abril - 2024
Duración: 50 minutos
#AbroElMiedo
Video arte - danza
Interpretación de los poemas de Teresa Orbegoso de su libro "Abro el miedo", resultado de la transformación del proceso de un cáncer de mama, en poemas danzados.
Presentación: viernes 11 / Nov / 7 pm
Lugar

En el marco de la Feria del Libro Ricardo Palma.
• Dirección: Dirección de La Peruana Tere
• Coreografía e interpretación: Ana Lucía Saavedra
#ProyectoIntervención
12 bailarines y performers toman los exteriores de la Universidad de Ingeniería y Tecnología - UTEC, con la intención de movilizarnos a espacios no habituales, tomando el espacio público para afectarlo desde la interacción entre danza, espacio urbano y nuevos públicos.
Sonorización: Juan Camba
Registro audiovisual: Pavel Alarcón, Paul Mayca
Colaboración: Sandra Miranda
Duración: 17 minutos
(Un evento al aire libre APT / Ingreso libre y gratuito)
Registro audiovisual: Pavel Alarcón, Paul Mayca
Colaboración: Sandra Miranda
Duración: 17 minutos
(Un evento al aire libre APT / Ingreso libre y gratuito)
MIS CLASES
Aprenderás los principios básicos de la danza: puntos de
apoyo, el centro de gravedad en relación con la
periferia, las distintas calidades de
movimiento, rítmica y pulso, texturas y
contrastes, la relación de la respiración y el
movimiento. Secuencias, dinámicas, floorwork.
Dirigido a: lxs interesadxs en la propuesta con interés al acercamiento al cuerpo, expresión y fisicalidad.
YOGA DANZA
Beneficios
- Acercamiento al cuerpo y unx mismx.
- La práctica regular, genera equilibrio emocional, claridad y paz interior.
- Regula y estimula de la irrigación sanguínea.
- Brinda consciencia física, respiratoria y energética.
- Amplia de nuestra propiocepción, la atención se afina y somos más conscientes de quiénes somos, pensamos y lo que hacemos. Un camino de retorno a nuestra esencia.
- El cuerpo físico se flexibiliza, se fortalece, tonifica y su vitalidad aflora.
CUERPO EN CASA - Clases individuales
La práctica de diseña y enfoca a una necesidad como:
fortalecer, elongar alguna zona afectada por alguna
condición, molestia/lesión, o re-educar al cuerpo y
mejorar su postura, alinear, equilibrar, relajarse,
escucharse. Un trabajo combinado a favor de tu salud.
Beneficios
Acompañamiento personalizado, enfocado 100% en la persona.
Cultiva la constancia, la escucha interna, la consciencia
total del cuerpo físico y sutil.
Cambia la relación con tu cuerpo.